Iberia continúa reforzando su red de destinos europeos con la incorporación de dos nuevas rutas para la temporada de verano 2026: Bucarest, en Rumanía, y Tivat, en Montenegro.
Con estos dos nuevos destinos, la aerolínea amplia sus rutas estacionales, ofreciendo a las clientes nuevas alternativas de viaje, que se suman a las rutas de verano ya consolidadas y al aumento de frecuencias en otros destinos clave de Europa.
Estos nuevos destinos de verano forman parte del Plan de Vuelo 2030, la hoja de ruta con la que Iberia impulsa su crecimiento y la consolidación de Madrid como gran hub de conexión entre Europa y América.
Madrid – Bucarest
La capital rumana, uno de los destinos emergentes más atractivos del Este de Europa, contará con dos frecuencias semanales (miércoles y domingos) desde el 3 de junio hasta el 30 de septiembre de 2026.
Esta ruta responde al creciente interés turístico en Rumanía. Además, esta conexión facilitará enlaces desde Bucarest hacia Norteamérica y Latinoamérica, a través del hub de Iberia en Madrid.
Bucarest es una ciudad que destaca por su arquitectura ecléctica, donde conviven palacios neoclásicos, edificios de inspiración francesa y construcciones modernas. A ello se suma una vibrante vida cultural, junto con una oferta gastronómica y de ocio en plena expansión. Su proximidad a destinos naturales como Transilvania o los Cárpatos la convierte en un excelente punto de partida para explorar el país.
Madrid – Tivat
Iberia también volará por primera vez a Tivat, en Montenegro, un destino costero cada vez más popular en el Adriático. Esta ruta contará igualmente con dos frecuencias semanales (martes y sábados), y estará operativa del 18 de julio y el 15 de septiembre de 2026.
La conexión con Tivat ofrece a los clientes una alternativa de verano a los destinos tradicionales del Mediterráneo, diversificando de esta forma la red de Iberia.
Tivat se ha consolidado en los últimos años como un destino turístico en auge, que combina paisajes naturales con una moderna infraestructura. Además, se encuentra muy próxima a Kotor, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Regresan las rutas estacionales
Croacia vuelve a ser uno de los países con mayor número de destinos operados por Iberia durante los meses de verano. Los vuelos a Dubrovnik comenzarán a operar en abril y se mantendrán hasta octubre, con hasta 14 frecuencias semanales.
También regresarán los vuelos directos a Zagreb, con hasta nueve frecuencias semanales, y a Split, que alcanzará igualmente nueve frecuencias semanales.
Las islas italianas y griegas vuelven a ser protagonistas un verano más. En Italia, Iberia recuperará los vuelos con dos ciudades de Sicilia: Catania, a partir de abril, con hasta ocho frecuencias semanales, y Palermo, con hasta tres frecuencias semanales.
A ello se suman los vuelos a Cerdeña, concretamente a Olbia (hasta cinco frecuencias semanales) y Cagliari (hasta tres).
En Grecia, Iberia ofrecerá vuelos a Corfú y Mikonos, con hasta siete frecuencias semanales, y a Santorini, con hasta seis frecuencias semanales.
La aerolínea retomará también sus operaciones con Funchal (Madeira), con hasta cinco frecuencias semanales; Ponta Delgada (Azores), con tres; Tirana (Albania), con tres; y Liubliana (Eslovenia), con dos frecuencias semanales.
Más frecuencias en destinos clave
Además de las nuevas rutas, Iberia incrementará su capacidad en algunos de los destinos europeos más relevantes para su red:
x51fvg7l78ZEH9CPTaBMfAvg5F9ME9qbzahQG2y8HurKgmclg0G7uXP7YjfCRksg8iyhlhDJPPWFcko9MrLFaxx519IBGLl4BQHPn8naFHsSg