POLÍTICA DE PRIVACIDAD GRUPO IBERIA
Vigente desde el 10 de marzo de 2022
Información Adicional sobre Protección de Datos
Los únicos datos personales a los que Iberia Líneas Aéreas de España, S.A. Operadora, Sociedad Unipersonal (en adelante, “Iberia”) tendrá acceso serán aquéllos que el interesado facilite voluntariamente. En los casos y respecto de los datos en los que así se indique expresamente al interesado, si no facilita los mismos, no podremos ofrecerle los servicios solicitados.
En cumplimiento de la normativa vigente (fundamentalmente, el Reglamento UE 2016/679 General de Protección de Datos Personales y la normativa europea o nacional que la complemente o desarrolle en cada momento), Iberia ha adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias para mantener el nivel de seguridad requerido en atención a los datos personales tratados. Asimismo, está dotado de los mecanismos precisos a su alcance para evitar en la medida de lo posible los accesos no autorizados, sustracciones y modificaciones ilícitas y la pérdida de los datos.
.
I.- ¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?
El responsable de tratamiento de sus datos es Iberia Líneas Aéreas de España, S.A. Operadora, Sociedad Unipersonal, con domicilio social en Madrid, Calle Martínez Villergas 49, 28027. Puede contactar con la Oficina de Protección de Datos de Iberia por correo electrónico dirigido a OficinaDPO@iberia.es o por correo postal dirigido a “Oficina de Protección de Datos de Iberia Líneas Aéreas de España, S.A. Operadora, Sociedad Unipersonal” en Calle Martínez Villergas 49, 28027 Madrid..
II.- ¿Con qué finalidad y legitimación tratamos sus datos?
- Gestión de acceso a las noticias y sala de prensa. Para poder gestionar, tramitar y enviar la información relativa a su solicitud de acceso a noticias del Grupo Iberia. La legitimación para llevar a cabo este tratamiento será su consentimiento.
- Gestión de las solicitudes de patrocinio y actividades similares. Para poder gestionar, tramitar y contestar las solicitudes de patrocinio de eventos y/o actividades y acciones de sponsorización similares por parte de Iberia que se reciban a través del formulario online habilitado en la página web. La legitimación para este tratamiento será siempre su consentimiento explícito otorgado, precisamente, al remitirnos su solicitud. Si no son sus propios datos personales o de contacto los que esté facilitando al rellenar el formulario, deberá contar con el consentimiento previo del interesado antes de enviarnos la información.
III.- ¿Cuándo le enviaremos comunicaciones?
Únicamente le enviaremos comunicaciones cuando Usted se haya dado de alta en nuestro servicio de recepción de noticias del Grupo. No le enviaremos noticias ni comunicaciones de ningún otro tipo.
También podremos ponernos en contacto con Usted, a través de los datos que nos haya facilitado, en relación con las solicitudes de patrocinio que nos haya hecho llegar.
IV.- ¿Cómo puede cambiar el tipo de comunicaciones a recibir y la forma de recibirlos?
Si decide que ya no quiere seguir recibiendo comunicaciones, puede cambiar de idea en cualquier momento. Puede oponerse al envío de este tipo de comunicaciones enviando un correo electrónico desde la dirección de correo donde esté recibiendo directamente nuestras comunicaciones a la dirección prensa@iberia.es, indicando “Baja Comunicaciones” en el título del mensaje.
Tratamos de tramitar las peticiones de dejar de recibir comunicaciones comerciales lo antes posible en un plazo máximo de 30 días desde que las recibamos.
V.- ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Trataremos sus datos personales mientras sean necesarios para la finalidad para la cual fueron recabados y mientras no se solicite su supresión por el interesado y no deban eliminarse por ser necesarios para el cumplimiento de una obligación legal o para la formulación, ejercicio y defensa de reclamaciones.
En el caso de las solicitudes de patrocinio, solo conservaremos sus datos durante el tiempo necesario para valorar su solicitud y darle respuesta.
Si el interesado revoca su consentimiento o ejercita el derecho de supresión, sus datos personales se conservarán bloqueados a disposición de Juzgados, Tribunales y Autoridades competentes, durante los plazos de prescripción establecidos legalmente para atender a las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento de los mismos.
VI.- ¿A quiénes comunicaremos sus datos?
Particularmente se cederán sus datos a las siguientes entidades:
- Organismos Públicos, Jueces y Tribunales y, en general, Autoridades competentes, cuando Iberia tenga la obligación legal de facilitarlos.
-
Iberia cuenta con la colaboración de algunos terceros proveedores de servicios que tienen acceso a sus datos personales y que tratan los referidos datos en nombre y por cuenta de Iberia como consecuencia de su prestación de servicios.
Iberia sigue unos criterios estrictos de selección de proveedores de servicios con el fin de dar cumplimiento a sus obligaciones en materia de protección de datos y se compromete a suscribir con ellos el correspondiente contrato de tratamiento de datos mediante el que les impondrá, entre otras, las siguientes obligaciones: aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas; tratar los datos personales para las finalidades pactadas y atendiendo únicamente a las instrucciones documentadas de Iberia; y suprimir o devolver los datos a Iberia una vez finalice la prestación de los servicios..
VII.- ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
El interesado puede ejercitar, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de sus datos, así como no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, a través de los siguientes medios:
- Por correo electrónico dirigido a prensa@iberia.es ; o
- Por correo postal dirigido a “Oficina de Protección de Datos. Iberia Dirección de Comunicación”, en Calle Martínez Villergas 49, 28027 de Madrid, España
En estos casos, para poder atender su solicitud deberá facilitarnos la información y documentación que se indican a continuación:
- Nombre completo del solicitante
- Documento de identidad
- Datos de contacto (al menos, correo electrónico)
- Datos objeto de tu solicitud
- Cualquier dato que nos ayude a localizar los datos que sean objeto de su solicitud
- Una fotocopia de su documento de identidad, para que podamos verificar su identidad.
- Si el ejercicio de derechos es en relación con alguna solicitud de patrocinio que nos hubiera remitido, por favor, hágalo constar expresamente en su comunicación de ejercicio de derechos
- Si presenta la solicitud en nombre de otra persona, será necesario que aporte una autorización firmada por dicha persona junto con su documento de identidad correspondiente.
VIII.- ¿Ante que autoridad puede ejercitar sus reclamaciones?
Los interesados podrán en cualquier caso presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, a través de la web www.aepd.es.