Otras más de 2.000 personas más estarán volviendo a sus hogares en la nueva oleada de vuelos de repatriación que Iberia está programando para este mes de abril en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, las embajadas y los consulados de nuestro país en el exterior y de las embajadas de los distintos países en España. Se suman a las 6.000 de la oleada anterior, y a las 70.000 que viajaron en vuelos regulares desde que se declaró el estado de alerta.
En las dos próximas semanas la aerolínea volará, incluso, a destinos donde no había operado antes como Sídney (Australia), Manila (Filipinas), Bangkok (Tailandia), Praia (Cabo Verde) y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) para traer a los españoles que se encuentran en esos países.
Además, Iberia ha programado en este mes de abril otros tres vuelos de repatriación con Lima (Perú), otro con Malabo (Guinea Ecuatorial), uno más a Bogotá (Colombia) y otros tres con Buenos Aires (Argentina); de estos últimos, uno de ellos será triangular con Asunción para recoger a los españoles que se encuentren en Paraguay.
“En esta nueva oleada de repatriaciones volaremos a destinos como Manila, Bangkok, Sidney o Cabo Verde, y adonde Exteriores considere necesario para traernos a los españoles que están allí”, ha comentado Guillermo González Vallina, Director de Ventas España de Iberia.
Más de 8.000 personas de vuelta a casa
Con todo, Iberia suma ya más de 30 vuelos de repatriación en los que a finales de abril habrá devuelto a sus hogares a más de 8.000 personas; 6.000 ya volaron con Iberia en la última semana de marzo y la primera de abril, y más de 2.000 lo harán hasta finales de mes. Se trata, sobre todo, de españoles pero también de pasajeros de otras nacionalidades que han podido volver a sus países en estos vuelos.
En concreto desde que se inició la crisis por la extensión del COVID-19 y hasta finales de este mes, Iberia habrá operado más de 30 vuelos especiales con 20 países de los cinco continentes: Argelia, Argentina, Australia, Bolivia, Cabo Verde, Colombia, Ecuador, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Irlanda, Japón, Marruecos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, República Dominicana, Senegal, Tailandia y Uruguay.
Además, desde que se declaró el estado de alerta en España, más de 70.000 personas pudieron viajar en los vuelos regulares con países como EEUU, México, Cuba, Costa Rica, Brasil o Chile que Iberia mantuvo hasta finales de marzo.
Puente aéreo sanitario España-China
Iberia está colaborarando también en el transporte de material sanitario a través de un auténtico corredor aéreo con China:
Donaciones a hospitales
Otra vía de colaboración que Iberia ha abierto en la lucha contra el COVID-19 es la donación de elementos que, normalmente, se ofrecen a bordo de sus aviones. En colaboración con su ONG Mano a Mano, ENVERA, la Consejería de Sanidad de la CAM, la empresa de logístca ALAER y de SAMUR-Protección Civil, Iberia ha donado:
Para llevar a cabo tanto los vuelos de repatriación como los de carga sanitaria y las donaciones, Iberia sigue contando con el compromiso de sus empleados, cuya dedicación está siendo vital para sacar adelante todas estas operaciones.
Si quieres descargar brutos de la llegada de algunos de estos vuelos, pincha aquí.
6h948yffekuRj1eEjxzo5rFSyOobV0u4SznUTAolP0GZQdYDucJYQaTSq16lbWd42hOT7ClHQaP4gQkVokJHAxr6iF9X8dnwjwz03Qs5K14Wacj5C8dwWsjtplw7ETCQFUb96deHEUrED06cE2XyRUwq5EOV2Hns4QfZeBDr20MC9aBrEcnUm8WZTJ6Y1VTXFzf3wKJwX30Nm9THsTs3xRtLAoxT0XConyWfqjICi7aO8H72g3zKgZV6QGODTYniIr6dh6CBsJLToM1grwXF9XfrLbzckvrtO1FIIBATfEGM98q71Jyc5h3YIJECCOioTKaNPsy9HABvXFH381mw8ql3VkPCEffLe8fUGXpQYsPHkqg7h7KkzgFLcoMF0x3xdBJajdGn3D1Ek7Muz3PcDNJLO7DcAFbqxJMseP4tbQrFHuSgESPySHyWnSIfm0IB4j6FlardYVzkQZrkI63HotVK0PAfn7KxEJP3hBig5Dtw3E9nFJ6am7nQ2UzvJAvnI9dFnnDz4eLHKvHbIRfUN5eFHhKXcHZRcD7y6aTU8a5Wg2KjJ2jshNUosJhkQh6ob8CQNfxNOAbKRX661h1C3cvlRekNsV7DkWAQci7cIYLhbIs9ubsgombRu59LepzrzPumOxvPVTG7RxKNghPBgwcaIb4B3KZS0m8QUlu8MV6I4wyKA3zCphNzG