Iberia continúa avanzando en su Plan de Vuelo 2030, con el que busca ampliar su red de destinos de largo radio y consolidar su liderazgo en conectividad entre Europa y América. En este contexto, la aerolínea inaugurará el próximo año su vuelo directo a Toronto.
Desde el 13 de junio, la aerolínea ofrecerá cinco frecuencias semanales —lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos— a Toronto, ampliando su red de largo radio y creando nuevas oportunidades para el turismo y los negocios entre ambos países. En total, para la próxima temporada de verano, Iberia ofrecerá 37 000 plazas entre Madrid y Toronto.
|
Nº de vuelo |
Ruta |
Días de operación |
Hora salida |
Hora llegada |
|
IB0367 |
Madrid-Toronto |
Lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo |
12:00h |
15:00h |
|
IB0368 |
Toronto-Madrid |
Lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo |
17:10 |
06:55 (+1) |
Esta apertura forma parte del Plan de Vuelo 2030, la hoja de ruta estratégica de Iberia para los próximos años, que contempla una inversión de 6.000 millones de euros en la renovación y ampliación de la flota, pasando de los 48 aviones de largo radio actuales hasta los 70, la digitalización de servicios, la mejora de la experiencia de cliente y la apertura de nuevos destinos.
“Este lanzamiento forma parte de nuestro Plan de Vuelo 2030, con el que seguimos ampliando nuestra red de destinos de largo radio y reforzando nuestra presencia en Norteamérica. Toronto es el número 49 en nuestra red de destinos, lo que supone un hito en la historia de Iberia. Esta conexión nos permitirá acercar Canadá a España y Europa, y ofrecer a los viajeros canadienses más opciones para descubrir nuestro país y el continente europeo con la mejor experiencia. Operarla con el Airbus A321XLR no es solo una decisión operativa, sino una declaración de principios: innovación, eficiencia y sostenibilidad son los pilares sobre los que construimos nuestro futuro.”, explica María Jesús López Solás, directora Comercial, Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia.
“Estamos encantados de dar la bienvenida a Iberia en el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson, marcando una nueva y emocionante conexión entre Toronto y España”, ha afirmado Deborah Flint, presidenta y directora ejecutiva del Aeropuerto Internacional Toronto Pearson. “Con cerca de 70 000 pasajeros volando cada año entre el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson Toronto y el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, esta nueva alianza fortalecerá nuestra red global y ofrecerá a los viajeros aún más opciones para disfrutar de la vibrante cultura española, al tiempo que mejora la conectividad con destinos en Europa, Oriente Medio y África.”.
El A321XLR, protagonista de la expansión transatlántica
La nueva ruta a Toronto se operará con el Airbus A321XLR, el modelo más moderno de la flota de Iberia para vuelos transatlánticos. Esta aeronave, de la que Iberia fue aerolínea lanzadora, se ha posicionado como una de las más eficientes del mercado, con un ahorro de combustible de hasta un 40% frente a los modelos de fuselaje ancho. Esta capacidad permite cubrir rutas transatlánticas con un avión de un solo pasillo, manteniendo los altos estándares de comodidad característicos de la flota de largo radio de Iberia.
El A321XLR incorpora la nueva cabina Airspace, que ofrece compartimentos superiores más amplios, iluminación LED y una sensación de mayor espacio, mejorando la experiencia a bordo, y cuenta con dos clases —Business y Turista— con un total de 182 asientos.
El pasado viernes se cumplió un año desde que Iberia se convirtió en la primera aerolínea del mundo en operar el Airbus A321XLR, avión que ha transformado la conectividad transatlántica con más eficiencia y flexibilidad. El 14 de noviembre, este modelo realizó su primer vuelo de largo radio hacia Boston, marcando el inicio de una nueva etapa en la conectividad transoceánica.