Iberia Mantenimiento ha dado la bienvenida hoy a más de 130 estudiantes de Formación Profesional que realizarán sus prácticas en sus instalaciones de La Muñoza, junto al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, durante los próximos meses. Esta cifra supone un incremento del 50% respecto al curso anterior y refleja la apuesta de la compañía por la FP como vía para atraer talento joven hacia disciplinas técnicas muy especializadas, en un sector donde la demanda de profesionales no deja de crecer. De ellos, 40 provienen de la modalidad de Formación Profesional Dual Intensiva, que aumenta su presencia año tras año.
Los estudiantes proceden de grados medios y superiores, certificados profesionales y centros de formación básica EASA 147 aprobados por AESA. Entre los principales centros colaboradores se encuentran el CIFP Profesor Raúl Vázquez, el IES Barajas, el IES La Paloma, CFELYA Leganés, ALEF Getafe, Aviation Group y Fidamc.
Las especialidades incluyen aeromecánica, aviónica, montaje de estructuras aeronáuticas, mecanizado, mecatrónica y electromecánica. Los certificados profesionales abarcan materiales compuestos, pintura aeronáutica y verificación aeronáutica, además de la formación básica 147 en las categorías B1.1 y B2.
"En Iberia apostamos por la Formación Profesional porque sabemos que es clave para el futuro de la aviación. Desde 2018, año en que firmamos un acuerdo con la Comunidad de Madrid, trabajamos junto a centros educativos para facilitar prácticas en nuestras instalaciones. Este año alcanzamos un récord con más de 130 alumnos, lo que refleja nuestro compromiso con el talento joven y con perfiles técnicos esenciales para mantener nuestros aviones en el aire", explicó María Bello, directora de Personas y Talento de Iberia. "Estas prácticas permiten aplicar conocimientos en proyectos reales y conocer tecnologías que están transformando el sector, como la digitalización de procesos o la realidad aumentada para inspecciones. Son el primer paso hacia una carrera sólida en un sector apasionante y en constante evolución", añadió Bello.
Desde 2018, más de 600 estudiantes han realizado sus prácticas en Iberia Mantenimiento, y el 60% se ha incorporado posteriormente a la compañía, lo que convierte estas prácticas en una puerta directa al empleo en un sector en expansión.
Escasez de perfiles: un reto global para la aviación
Uno de los retos más urgentes que enfrenta la aviación, y en especial el mantenimiento aeronáutico, es la escasez de perfiles profesionales en áreas clave. Según la Agencia de Seguridad Aérea Española (AESA), en los próximos diez años se necesitarán alrededor de 402.000 técnicos de mantenimiento aeronáutico en todo el mundo, de los cuales 75.000 trabajarán en aviación comercial y 10.000 en aviación privada en Europa.
Esta demanda creciente subraya la importancia de reforzar la formación profesional y ofrecer oportunidades reales de empleo. En Iberia Mantenimiento, el 80% de la plantilla son técnicos de mantenimiento aeronáutico, lo que demuestra el papel esencial de estos profesionales y la necesidad de atraer talento joven para garantizar el relevo generacional que ya está en marcha.
Ante esta creciente demanda de técnicos de mantenimiento aeronáutico, Iberia Mantenimiento ha lanzado un curso puente pionero para atraer profesionales de otras ramas de la familia de mantenimiento de vehículos y facilitar su incorporación al sector aeronáutico. Esta iniciativa, abierta a perfiles con formación técnica en automoción, ferroviario o industrial, ofrece capacitación específica en mantenimiento de motores aeronáuticos, una de las áreas más críticas y especializadas del negocio. El objetivo es doble: ampliar la base de talento disponible y garantizar el relevo generacional en un sector donde la seguridad y la excelencia técnica son esenciales.
Formación especializada para garantizar la excelencia técnica
El centro de formación de Iberia Mantenimiento, con más de 20 años de experiencia como centro EASA 147 aprobado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), imparte formación de tipo a profesionales con Licencia de Mantenimiento de Aeronaves en las categorías de Mecánica (B1.1) y Aviónica (B2). Esta certificación es indispensable para poder certificar un avión tras una intervención y garantizar su puesta en servicio con los máximos estándares de seguridad.
Iberia Mantenimiento es el único centro en España autorizado para impartir formación de tipo en las familias Airbus A320 y A350, además de la A330. Desde su aprobación en 2004, más de 10.000 alumnos han recibido formación EASA 147 en estas instalaciones, que cuentan con 18 instructores especializados.
Además, el centro imparte y coordina formación técnica en motores, aviones y componentes, tanto para Iberia como para clientes externos, con un equipo de más de 50 instructores y desarrolladores de contenido. Solo en 2024, se impartieron más de 150.000 horas/alumno de formación, consolidando a Iberia Mantenimiento como referente en capacitación técnica aeronáutica.