El próximo 3 de mayo reiciciamos los vuelos a Guayaquil, en Ecuador. Eider Iturrieta, TCP (tripulante de cabina de pasajeros) de A330 y A350, es una enamorada de esta ciudad desconocida para muchos. ¿Quieres saber por qué?
Hola, soy Eider. Llevo en Iberia desde el 2001; empecé a volar en la flota del MD, y posteriormente pasé a la flota del A320 hasta el 2011. A partir de esa fecha he estado en la flota de largo radio, volando sobre todo a América Latina. Uno de mis destinos favoritos es Guayaquil, en Ecuador. Te invito a seguir leyendo y descubrir mis lugares preferidos.
Las mejores vistas: El Cerro de Santa Ana, declarado Patrimonio Cultural, es una de las mejores vistas de Guayaquil. Para llegar hay que subir 444 escalones a través del Barrio de Las Peñas, pero te aseguro que el paseo merece la pena, especialmente al atardecer. Además, por el camino puedes hacer pequeñas paradas en sus agradables bares y restaurantes. En la cima también puedes visitar el Faro y la Capilla de la Virgen de la Merced.
Un paseo: mi preferido es por el Malecón, a orillas del río Guayas. A lo largo del mismo hay muchos restaurantes, terrazas, típicos carritos de bebidas, jardines y hasta un barco pirata. Está lleno de atracciones para mayores y pequeños.
Desde aquí llegarás al pintoresco Barrio de Las Peñas, repleto de casas de colores y calles empedradas donde continuar tu paseo.
Un museo: yo recomiendo el museo en miniatura Guayaquil en la Historia, situado en el Malecón. A través de 14 maquetas en miniatura realizadas por el escultor guayaquileño, Edgar Cevallos, te explican cómo creció la ciudad de Guayaquil, desde sus orígenes, en la selva virgen, pasando por el ataque de los piratas y el gran incendio, hasta la actualidad. No hay mejor manera, ni más divertida, de conocer la historia de Guayaquil.
Algo para comer: tienes que probar sí o sí el ceviche. Este plato típico tiene como ingredientes principales productos marinos, vinagre y jugo de limón. Te lo pueden servir de camarones, calamares, pescado y mejillones, acompañado de plátano verde frito, granos de maíz tostado y mazorcas hervidas. ¡Riquísimo!
Si vas en familia: acércate al Parque Seminario. Está en pleno centro, junto a la catedral; es un lugar lleno de historia y también de iguanas, el animal icónico de Guayaquil, que se dejan tocar y alimentar. Las hay de todos los tamaños y todas son muy amigables. Conviven en el parque con tortugas y peces. Los niños, y los no tan niños, se lo pasarán en grande.
N8VhUgnmgtfLnfQcnRJx8TFNrGenHFnR2P9h2y7SRbCf7lut6L8UEgdkzLWIwUxXXReScmQy1zwPDUys9ahW2WUIaN4U6zLH4ok14oU9V2Kvapfaohi0hoVjeo2dy