Acabamos de estrenar el mes de julio y también una nueva edición de nuestra revista Ronda. Una edición con “mucho arte”; la revista comienza con una reseña sobre ARCOMadrid, la gran Feria Internacional de Arte Contemporáneo que celebra este mes de julio su 40 aniversario; y también de los Fetivales Internacionales de Teatro Clásico de Mérida y Almagro.
La portada se la dedicamos a Cantabria, donde descubrimos, entre otros, dos caminos de peregrinación y 10 cuevas que son Patrimonio Mundial por la Unesco. Y también sus playas, sus bosques, su arte, su gastronomía… Las posibilidades en Cantabria son verdarderamente infinitas.
Viajamos también a Corfú. La historia de esta isla está plagada de relatos sorprendentes, mitos, luchas y conquistas, que han dejado increíbles fortificaciones y palacios. Al atractivo de su naturaleza exuberante y sus playas de ensueño se suma el de esos monumentos, muchos en la ciudad vieja de la capital, Patrimonio de la Humanidad desde 2007.
¿Sabías que San Miguel es la mayor de las nueve islas del archipiélago de las Azores, una tierra de volcanes, montañas y acantilados? ¿Y que cultivan uno de los mejores tés artesanales del mundo? Te contamos el porqué aquí.
Los caballos del Valhalla es uno de esos reportajes fotográficos que se quedan para siempre en la retina. Y es que muestra estos caballos de raza, pequeños, fuertes e inteligentes, que se han convertido en el símbolo de Islandia.
El Camino Inglés que recorre 6,8 kilómetros de la ciudad de A Coruña, un tramo que concentra aún hoy un sorprendente patrimonio histórico; las impresionantes vistas de Maldivas, un paraíso también submarino, y las recomendaciones sobre qué hacer en Liubliana, el nuevo destino de Iberia que estrena este verano, completan la selección de destinos de este número.
Sin olvidarnos de la entrevista con Manuel Jabois. Si todavía no has leído su novela Miss Marte, hazte con un ejemplar; te la recomendamos para este verano.
Esperamos que disfrutes de la lectura.
D76bibgMdqaIONrX3d8WlFWh06yfDRC8xZcSpazR6