Hola, me llamo Margarita Brun y soy supervisora de Iberia en el aeropuerto de Alvedro, en A Coruña.
Quiero relatar una historia en la que participé hace unas semanas, aunque no lo haya sabido hasta hace solo unos pocos días.
Sucedió durante la segunda quincena de marzo de 2022. Aquella mañana había mucha gente en aeropuerto. Yo estaba en uno de los mostradores y escuché a mi compañera pedir a un pasajero cierto documento necesario para su vuelo. Este desconocía la necesidad de este requisito para poder viajar. Tiempos difíciles estos del Covid cuando las cosas cambian en días u horas.
Se identificó como médico y contó que se dirigía a Bangladesh para tratar a una niña accidentada.
Dejé mi mostrador y le dije al cliente que esperase unos minutos; fui a nuestra oficina y encontré el formulario, una declaración de salud que solicita el gobierno de Bangladesh previo a la entrada al país, e imprimí tres copias. Se las entregué al doctor y le deseé “que todo saliera bien”. Él me contestó emocionado que “no sabe usted lo que acaba de hacer”.
Ahí quedó todo; seguí con mi trabajo, sin otro sentimiento que el haber hecho a alguien un pequeño favor. Una buena forma de empezar el día.
Semanas después, una de mis compañeras me dijo que alguien preguntaba por mí para expresarme su agradecimiento. Era el mismo médico al que había ayudado esa mañana de marzo que me buscaba para contarme el final de aquel viaje. Una historia extraordinaria que merece ser contada.
El doctor es traumatólogo y especialista en operaciones de columna en el hospital público de A Coruña, que desde hace años viaja a menudo a Bangladesh para atender a pacientes con lesiones de médula en aquel país. En aquella ocasión, viajaba para operar a una niña de ocho años que había sido atrapada por una máquina en una calle de Dhaka. La pequeña Nupur tenía la columna separada en dos partes y estaba paralizada de cintura para abajo.
El doctor Sayeed Uddin, director del hospital de parapléjicos CRP, contactó con el hospital de A Coruña para pedir colaboración y operar a la niña con la intención de estabilizar su columna, ya que la lesión medular parecía irreversible después de cuatro semanas sin ninguna recuperación.
Pero la vida a veces nos sorprende con desenlaces inesperados. Contra todo pronóstico, y sin mayor esperanza que la de permitir a Nupur sentarse en una silla de ruedas, dos días después de la operación, empezó a sentir parte de sus piernas. Unos días después apareció algo de movimiento en los dedos de sus pies, y poco más tarde, los médicos comprobaron que el movimiento se extendía a sus rodillas y caderas, y que empezaba a controlar su intestino y la función urinaria.
La pequeña Nupur siguió mejorando de manera tan rápida como difícil de explicar, hasta el extremo que hoy es capaz de caminar sobre sus dos piernas.
A pesar de la gravísima lesión, su médula no estaba seccionada, como se pensó al principio, sino solo estirada. Al recolocar los huesos de la columna y fijarlos en su posición correcta, las fibras nerviosas volvieron a funcionar y los músculos de sus piernas recuperaron el movimiento.
(C + H) x A. El cirujano me enseñó esta fórmula, que quiero compartir con vosotros. “C son nuestros conocimientos y H nuestras habilidades. Todos las tenemos. Nos sirven para el trabajo, para el ocio, para la vida en general. Las desarrollamos a lo largo de los años. Conocimientos y habilidades suman. A es actitud, y esta multiplica. La buena y la mala. Si la actitud es mala, multiplica por cero, que da como resultado cero.
Aquella mañana de marzo, la A de actitud permitió que una niña de un país pobre de Asia, que usted no conoce y posiblemente nunca lo hará, tuviera una segunda oportunidad. Sin su pequeño gran gesto, esta historia podría no haber ocurrido nunca, o haberlo hecho de manera muy distinta”.
gPHuAMgBpujIQYUK2vdGmwglfzaelLUkRwJMN34UpZaWZ2Kp6nnB1ZFwdSf10VJ3wrbKL4w7jzuSut8AVJJgMLqLnBxA53hrwnQknS067kXJ9ZgcLIL6u0TziTiSFgBCctyic7PjpjapoS8yDGmyXyNJ3tBWWl9vbN3oGviXHUsq0XLhTGJJSXFEXZPgQpGYXtyZal4CkZVdsTOILHs7F9a19puiLUf3oslqL9IpvYt6biXjcCvbDOID9PWWZXj8BSxqk5oPP1hE96YtNCBTB1M62PPt5AeANPEGMrGU7fBFNWuNGS74nUhNcC5HXpC9OfXPWJxSS1Fbo7FPKph8cQG7OYXDkqwEHe8qSFbCowYTCGYggdW7jsFiAh4oHS5q7h51Pmw2FZ61zcjJ0USGXCNe87rjYLr2DBbOtyZxtbWWUtqtuuVwVyXyKRiog89ZfAjV8w2dbJg9Ac7I52AVhJj6lwRzkbyc6Q8KN7T7krvmv5twFyyXDMdQCziUMDwySOCOrBKGwZ5ATkklwwFbzutypAuyL7SzPbnbKqLfJgYDlMur9GpnLELqjobJKiy2Uzy2dGV4gXIBbMJ6ulJpAk9NAyHfNDw09ZjUIT5Jyfekj0sFuJs1Bb5lWh5DpfuXQE3sbTq5LNKNUbfwgriVS1sFjqLYXosIWWowAaCiISn5uqX8mcTCGZqjNUMeNQKYsAnF31aRmA0FcTEaXCroAKAM0qNf5A1uLZWd9VORjzgSazmQ25xB0rHuKpcQ0Y7HWe76oLSuW4Ct1GfCZIXtSDKRqqD5KWtdUko9OUu3wW6UEIio3tVwCSNCIfG4z4f31G4N81crBX0RPV