Destino: Múnich. Por Cristina Martín, sobrecargo de corto y medio radio
Cristina Martín Sánchez es sobrecargo de narrow body, los aviones que fuselaje estrecho que son los que realizan las rutas nacionales y europeas. Ocupa este puesto desde 2019, y forma parte de la familia de Iberia desde 2016. La ciudad de Múnich ocupa un importante lugar en su corazón, y viendo sus recomendaciones de la ciudad, se entiende muy bien por qué.
- Las mejores vista
s: Para mí, sin duda, desde Fernsehturm (Torre de televisión de Múnich) y desde Alter Peter (Iglesia de San Pedro), el edificio más antiguo de la ciudad y muy cerca de la preciosa plaza del ayuntamiento Marienplatz.
- Un paseo: Para caminar o dar un paseo
en bici el sitio más indicado es el Englischer Garten (Jardín Inglés). Aquí se encuentra la famosa Chinesischer turm (torre china) y Eisbachwelle (ola artificial) donde surferos de todo el mundo acuden en cualquier temporada del año. En segundo lugar, mi recomendación es para los jardines del Nymph
enburg (Palacio de estilo barroco). Y en tercero, el Olympiapark, el parque olímpico de Múnich, construido para los Juegos Olímpicos de 1972. Otra opción muy agradable es un paseo agradable por el centro de Múnich, desde Odeonsplatz (la antigua entrada a Múnich) hasta ViktualienMarkt (Mercado de la ciudad).
- Un museo: El más espectacular es Pinakothek der Moderne, situado en el ce
ntro de Múnich. Como dato adicional, los museos más importantes de la ciudad valen 1 euro los domingos. También es muy interesante ir a visitar a 30 minutos de la ciudad el campo de concentración Dachau, con su respectivo museo.
- Delicatessen: yo no como carne, así que no os puedo re
comendar el archiconocido codillo. Pero sí puedo recomendar un plato igual de famoso entre los habitantes y menos popular para los turistas. Su nombre es käsespätzle, una pasta casera con queso y cebolla acompañada de ensalada y se puede encontrar en cualquier restaurante alemán. Además, recomiendo Semmel Knodel, una bola realizada con pan y acompaña
da con salsa típica alemana. Como postre típico de baviera, el Kaiserschmarrn, trozos de crepe con pasas y compota de manzana. Y para beber, siempre en invierno, el Glühwein o vino caliente.
- De compras: La calle Kaufing
er (Kaufinger strasse) es la calle con más tiendas y de todos los estilos.
- Si vas con la familia: Visita obligada al Museo de coches BMW, Deutsches Museum (El museo alemán) y Die Therme Erding (termas para disfrutar en familia)
- No te puedes perder: Oktoberfest (la fiesta de la cerveza), Tollwood Festival (en verano e invierno), un festival alternativo con puestos de comida ecológica y música en directo.