A partir del 29 de marzo de 2026, Iberia inaugurará un vuelo diario entre Madrid y el aeropuerto internacional de Newark Liberty, coincidiendo con el inicio de la temporada de verano en la industria aérea. Esta nueva ruta complementa los dos vuelos diarios que la compañía ya opera al aeropuerto internacional de John F. Kennedy, consolidando su liderazgo en Nueva York y ofreciendo tres frecuencias diarias a la ciudad. Newark se suma como una opción estratégica que facilita el acceso rápido a Manhattan, lo que amplía las opciones para los viajeros y mejora la experiencia en uno de los destinos más estratégicos para Iberia. Con esta diversificación, la aerolínea potencia la conectividad y la flexibilidad para clientes de ocio y negocio.
Durante la temporada de verano de 2026, Iberia va a poner a la venta más de 350 mil asientos entre Madrid y Nueva York, un 40% más que en 2025, gracias a la frecuencia diaria entre Madrid y el aeropuerto internacional de Newark Liberty. Esta ampliación refuerza la posición de Iberia en uno de los corredores más demandados del Atlántico y responde al crecimiento sostenido del tráfico entre España y Estados Unidos.
|
Nº de vuelo |
Ruta |
Días de operación |
Hora salida |
Hora llegada |
|
IB327 |
Madrid- Newark |
Diario |
19:35h |
22:25h |
|
IB328 |
Newark -Madrid |
Diario |
23:55 |
13:20 (+1 |
“Nuestro nuevo vuelo a Newark muestra de manera tangible cómo en Iberia estamos materializando nuestro Plan de Vuelo 2030, que marca la hoja de ruta para consolidarnos como líder en conectividad entre Europa y América. La incorporación de Newark no solo refuerza nuestra presencia en Nueva York con una tercera frecuencia diaria, sino que amplía las posibilidades para nuestros clientes, ofreciendo mayor flexibilidad en horarios y tarifas, y las ventajas de la multifrecuencia. La proximidad de Newark a Manhattan la convierten en una excelente opción para el mercado corporativo. Además, la diversificación entre el aeropuerto internacional de John F. Kennedy y el de Newark nos permite optimizar la operación y adaptarnos mejor a las necesidades del mercado, consolidando nuestra posición en uno de los corredores más estratégicos del Atlántico”, explica María Jesús López Solás, directora Comercial, Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia.
Iberia en Estados Unidos
Iberia ofrece diez destinos en Estados Unidos, y consolida su apuesta por el mercado norteamericano con la incorporación de una frecuencia diaria a Newark. Durante 2025, Iberia ofrece cerca de 2 millones de asientos entre España y Estados Unidos y una media de 150 vuelos semanales. Para esta temporada de invierno, la compañía española operará dos vuelos diarios a Nueva York y Miami; hasta dos vuelos diarios a Boston y Puerto Rico, rutas que se ha visto reforzada gracias a la llegada del Airbus A321XLR; y tres frecuencias semanales a Washington, que ha pasado de ser una ruta exclusivamente estival a tener operación anual. También se mantienen el vuelo diario a Chicago, las cuatro frecuencias semanales a Dallas Fort Worth y Orlando y las tres a Los Ángeles. Por su parte, San Francisco se opera como ruta de verano con tres vuelos semanales de mayo a septiembre.
Esta red de vuelos directos, junto con el acuerdo de negocio conjunto para las rutas del atlántico norte que Iberia mantiene con American Airlines, British Airways y Finnair, permite ofrecer una conectividad robusta, 400 destinos en más de 100 países, y diversificada en Estados Unidos.
Plan de Vuelo 20230: nuevos destinos de largo radio
El lanzamiento de esta tercera frecuencia a Nueva York forma parte del Plan de Vuelo 2030, la hoja de ruta estratégica de Iberia para los próximos años, que contempla una inversión de 6.000 millones de euros en la renovación y ampliación de la flota, pasando de los 48 aviones de largo radio actuales hasta los 70, la digitalización de servicio, la mejora de la experiencia de cliente y un aumento de la conectividad entre Europa y América.
Por este motivo, la aerolínea va a inaugurar en los próximos meses cinco nuevas rutas. El pasado 26 de octubre, Iberia comenzó sus vuelos a Orlando estableciendo la única conexión directa con Madrid, ofreciendo cuatro frecuencias semanales. En las próximas semanas, inaugurará además dos rutas en el nordeste de Brasil, Recife a partir del 13 de diciembre y Fortaleza el 19 de enero, ambas con tres vuelos a la semana. Para la temporada de verano, la compañía comenzará a operar vuelos directos a Monterrey, el 2 de junio con tres frecuencias semanales, y a Toronto, el próximo 13 de junio con cinco vuelos a la semana.
El A321XLR, protagonista de la expansión transatlántica
El vuelo a Newark se operará con el Airbus A321XLR, el modelo que ha transformado la conectividad transatlántica con más eficiencia y flexibilidad. Esta aeronave, de la que Iberia fue aerolínea lanzadora, permite cubrir destinos de largo radio con un avión de pasillo único, reduciendo el consumo de combustible hasta un 40 % frente a modelos tradicionales y ofreciendo una experiencia premium con la nueva cabina Airspace, iluminación LED y dos clases: Business y Turista.