01 de julio de 2019

¿Viajas a Lisboa? Manuela Barber, delegada comercial de Iberia en Portugal, nos recomienda sus lugares favoritos de la ciudad

Manuela Barber

Acabamos de cumplir 80 años del inicio de los vuelos entre Madrid y Lisboa. Hemos hablado con Manuela Barber, delegada comercial de Iberia en Portugal, para que nos cuente cuáles son sus lugares favoritos de Lisboa.

Un paseo: puedes recorrer Lisboa andando. A la salida del metro en la Praça do Comerço te encuentras frente al Río Tajo y al Cais das columnas. Por el paseo marítimo llegas al Cais do Sodre, estación fluvial de donde salen los barcos para Cacilhas. ¡Me encanta escapar de Lisboa en barco! Esta zona, situada en el otro lado del Río, ofrece una panorámica fabulosa de Lisboa. En la calle principal, varios restaurantes ofrecen bacalhau à Brás y menús a base de pescado. 

Delicatessen: se come bien en casi cualquier lugar de Lisboa, y a un precio razonable. El Tagide en Baixa Chiado es algo más caro, pero desde tu mesa descubrirás El Barrio Alfama con su Castillo São Jorge, la Se y el río, siempre omnipresente. La “Pastelaria Versailles”, en la avenida de la República, es la pastelería típica portuguesa que ofrece diversidad de hojaldres y dulces. 

Un museo: Gulbenkian, un hombre de negocios gran coleccionista de arte, dio su nombre a la Fundación cediendo toda su colección privada al estado portugués. Descubrirás con tranquilidad una gran variedad de objetos desde la época egipcia hasta el Art Nouveau; pinturas, muebles, tapices y vajilla, así como un departamento de arte asiático recordando los 400 años de historia y relaciones con China y resto de Asia.

Si vas con la familia: recomiendo un tour en barco de vela desde Cais do Sodre hasta la Torre de Belém.

Música: si quieres descubrir el Fado de forma lúdica, preséntate pronto en la Tasca do Chico; esto va de tapas. El lugar es pequeño y muy concurrido. Si deseas más tranquilidad y cenar sentado, podrás hacerlo en el Clube do Fado, donde han iniciado su aventura parte de los grandes fadistas lisboetas.

No te pierdas: con el precio de un billete de autobús puedes ir con el “eléctrico” nº15 hasta Belém y visitar “Los Gerónimos”, claustro de estilo manuelino. Para descansar, cerca está instalada desde 1837 la Pastelería y sus famosos “Pasteis de Belém”; se parecen a los de nata, pero mejores todavía.