Los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO., han confirmado su intención de convocar huelga en los aeropuertos españoles los días 5, 6, 7 y 8 de enero, en las fiestas de Reyes, a pesar de que Iberia ha realizado una oferta ambiciosa que serviría para reforzar aún más los derechos de los trabajadores, que ya garantiza el V Convenio del sector de por vida:
A pesar de que todos los derechos están garantizados, de que ningún trabajador de Iberia pierde ni uno solo de sus derechos salariales o extrasalariales adquiridos, la compañía ha puesto sobre la mesa una propuesta consistente en la creación de un modelo híbrido participado por una empresa del Grupo IAG, incluso explorando la posibilidad de que ese vehículo fuera 100% del grupo IAG en los aeropuertos donde tuviera sentido, que realizaría el handling para todas las aerolíneas de IAG en los ocho aeropuertos en los que la compañía perdió la licencia tras el concurso de servicios de tierra de AENA y que preservaría la posición competitiva del negocio. Dicha propuesta ha sido rechazada por los sindicatos.
Tras la convocatoria de huelga confirmada hoy, y tal y como ya se les anticipó a los propios sindicatos y a los demás interlocutores implicados, las propuestas realizadas por la compañía quedan automáticamente retiradas. La única solución contemplada es la subrogación a las empresas adjudicatarias del concurso de AENA. Iberia, por supuesto, facilitará ese proceso de subrogación y velará porque se respeten al cien por cien todas las garantías establecidas legalmente.
La huelga no es la solución
Iberia reitera su rotundo llamamiento a la desconvocatoria de la huelga. La compañía no va a realizar el autohandling debido al importante impacto que supondría en sus cuentas y, especialmente, por la notable pérdida de competitividad en favor de las líneas aéreas que atenderían las compañías adjudicatarias del concurso de AENA. El autohandling en los ocho aeropuertos asestaría un golpe definitivo al futuro del negocio del servicio de tierra.
Los propios sindicatos convocantes de esta huelga injustificada se han manifestado en el pasado en contra del autohandling, así como todas las empresas de la patronal de handling, representadas en ASEATA.
En las últimas décadas, siempre y sin excepción, se han producido subrogaciones entre empresas garantizando el empleo. No es comprensible que ahora se solicite lo contrario para la compañía Iberia.
Una huelga en plena fiestas de Reyes solo causará enormes perjuicios, especialmente, a miles de viajeros que eligen esas fechas para disfrutar con sus familias. Convocar una huelga en estas fechas navideñas, que afectaría a más de 90 compañías aéreas, atenta contra los derechos de los pasajeros y no contribuirá a mejorar en nada las condiciones laborales de los empleados subrogados.
Iberia reitera su llamamiento a los sindicatos para que vuelvan a la senda de la responsabilidad.
qjBPWHGkcp7sIvSSBCb7suCWiAUMUHY2rGdkOE0KHaXyhdZVlqayNES9vlFDqHJuRGC8fFthUikWzTshtHaFSa2owL6iJcHypTGjq9u3YZEYu3bOwSFMICVpjgiTQIev6oYxrejgkI9wycJWxS0AFPExWwHiiujzME0gQjZiDGxSw8kmaBkETRpuw7lW7TNo9nxuOLmHQSPFHSZYvUyIGr3ihr9XJoM69Y3rT1KJGQ7yaBU2LNLq2x6dJCZiBet90p3q0Avgn6w5SKehtsIGW0mpQkXzOIhGRQbs0VfOrDf7gi1kcsjq3oKeAfZ9m1Nm6IessF9phu2t3m2U6l7tmEJhXi2ll4mYhEPRLOSHaJPShf5tlteEGBeJVK7KRMazYsqwZoM6WwwPHCWCTdQwH4sfnIgcuGJHO1UdLeuCUnzaxQ7gggHlziV8fA4QzvMVUgzFP4hp1sqD9Cdhzy8dBbLni42f8IimMLiKLF4FAYI77LJgzSSPlQzHS6YZNhwUmzDEQuFP6TI4kWowJiuuNqr8B4ijj32ZVA6TYgqDGd5gZcMVBZEeILVkYhDkGDzeezwuN8xMaQWGzxbhZ7CqEByykQ0LFZ0CSdG8ryJ3ZJi2VcIYFB9C5ldIMUdvWcwo9Y8l5wJKeYLBWeDElfZJCH17YCGXY9yrUp847QcjYI5OBav0QHB2Xb8LG7YVVldOZeESXNeYvjsooW5T26Xc8pJzNS9NWcgA0594ZdC5GcnDy8MNjj1D6u28C2tGFKM0eQALm8GTNx4GRv3ll1LMGTnx5UuiqpKWjvnbhWFdFlpTTEzK6WVq