24 de abril de 2025

Iberia apoya la Semana Mundial de la Inmunización de UNICEF

image

© UNICEF/Córdoba

 

© UNICEF/Willocq
© UNICEF/Willocq

Dylan tiene dos meses y vive en la región de Alta Verapaz, en Guatemala. Su madre, Sandra, le ha llevado al centro de atención primaria de su municipio para que le pongan una vacuna que le protegerá frente a seis infecciones, como tétanos, difteria, tosferina o poliomelitis. La inmunización infantil en América Latina y el Caribe está aumentando, pero todavía presenta un retraso preocupante. Dos millones de niños y niñas en la región siguen en riesgo de contraer enfermedades potencialmente mortales. Por ello es tan importante difundir el poder de las vacunas que, en las últimas cinco décadas, han salvado 154 millones de vidas.

 

Iberia y UNICEF España mantienen desde 2013 una alianza estratégica a favor de la vacunación rutinaria y la salud de niños vulnerables en todo el mundo. Desde entonces, la aerolínea ha hecho posible la vacunación de más de 1,3 millones de niños gracias al apoyo de sus clientes y empleados.

© UNICEF/Leiva
© UNICEF/Leiva

Glenda tiene 29 años y recorre cada día las zonas rurales de El Salvador para que las vacunas lleguen a cada niño del país. En ocasiones tiene que caminar por campos agrícolas para llegar hasta las viviendas más lejanas donde viven niñas como Angeline, de 10 años. “Estas vacunas son muy importantes porque previenen muchas enfermedades. Recomiendo a otros padres que vayan al día con las vacunas, mis hijos rara vez se enferman”, explica Brenda Fuentes, madre de Angie, de 1 año y medio.

 

Como Glenda, Leidy Pulido sale temprano con su uniforme de vacunadora y las neveras con las vacunas para recorrer áreas rurales de Colombia.  Saben que están salvando vidas de niños indígenas y migrantes que, de otra forma, no accederían a las vacunas en las zonas donde no hay centros de salud cercanos. Gracias a su labor, las vacunas llegan a niñas como Harleth, de ocho meses, que acaba de recibir la vacuna antineumocócica. “Sin vacu

© UNICEF/Córdoba
© UNICEF/Córdoba

nas no hay jiká", comentan las madres mientras se abanican agitando las carpetas donde guardan los documentos y actas de nacimiento de sus hijos. Jiká significa salud.

 

Iberia fue la primera aerolínea a nivel global en activar el sistema de micro donativos a favor de UNICEF en la compra online de sus billetes a través de iberia.com. Los donativos, de entre 3 y 20 euros, sirven para apoyar la labor de UNICEF para vacunar a niños vulnerables. Además, esta alianza entre Iberia y UNICEF España se ha ampliado a las bodegas de su flota, donde se transporta ayuda humanitaria regularmente.