Más de 6.000 personas están volviendo a sus casas con Iberia, en los vuelos de repatriación que la compañía está organizando con el apoyo imprescindible del Ministerio de Asuntos Exteriores, de las embajadas y consulados de nuestro país en el exterior, y de las embajadas de los distintos países en España.
Desde que se inició la crisis por la extensión del COVID-19, Iberia ha operado ya vuelos de repatriación con Argentina, Ecuador, Colombia, Japón, Perú, Polonia, República Dominicana, Senegal y Uruguay, y tiene otros previstos a países como Ecuador, Panamá, Argelia y, sujetos a la autorización de los respectivos países, también Argentina y Perú.
En total, si Iberia consigue los permisos necesarios de cada país, estará operando más de 20 vuelos especiales con los que habrá facilitado que más de 6.000 personas puedan regresar a sus casas. En estos vuelos viajan, sobre todo, españoles desde distintos países, pero también ciudadanos extranjeros cuando los respectivos gobiernos lo permiten.
Además, desde que se declaró la alerta, más de 70.000 mil personas, han viajado en los vuelos regulares con países como EEUU, México, Cuba, Costa Rica, Brasil o Chile.
Puente aéreo sanitario España-China-Japón
Iberia está colaborarando también en el transporte de material sanitario y ha abierto un corredor aéreo con China, que operará con sus aviones más eficientes, los Airbus A350:
Donaciones a hospitales
Algunos materiales que Iberia ofrece a bordo de sus aviones y otros del Servicio Médico de la compañía también están sirviendo en la lucha contra el COVID-19. En colaboración con su ONG Mano a Mano, ENVERA, la Consejería de Sanidad de la CAM, la empresa de logístca ALAER y de SAMUR-Protección Civil, suman ya varias donaciones. En concreto:


“Desde Iberia queremos sumarnos a la lucha contra la extensión del COVID-19 desde todos los ámbitos y, sobre todo, aprovechando que somos una compañía aérea para facilitar que, en estos momentos tan difíciles, el mayor número de personas pueda regresar a sus hogares y que puedan llegar cuanto antes el material sanitario que tanto se necesita en nuestros hospitales” ha comentado Juan Cierco, Director Corporativo de Iberia.
Iberia quiere reiterar su agradecimiento a todos sus empleados por el compromiso con la compañía y con los clientes, muy especialmente a todos aquellos que, por las características de sus funciones, siguen en su puesto de trabajo y están haciendo posibles todos estos vuelos de repatriación.
Guillermo González Vallina, director de Ventas España, nos detalla los últimos vuelos de repatriación en este vídeo.