Empleados de Iberia, entre los que se encontraba el presidente y el Comité de Dirección de la compañía, representantes de la OMT, del Ayuntamiento de Paracuellos del Jarama y los socios del proyecto LIFE Zero Cabin Waste han comenzado hoy la plantación del Bosque Iberia.
Entre todos han empezado a reforestar con los primeros 1.500 árboles un terreno de ocho hectáreas próximo al aeropuerto. En los próximos tres años el Bosque Iberia llegará a contar con 4.000 unidades de varias especies autóctonas como sauces arbustivos, cornejos, romeros, chopos, olmos, enebros, encinas o pinos, un área de esparcimiento para los vecinos de Paracuellos del Jarama. Este pequeño gesto en el que Iberia ha implicado a empleados, instituciones y empresas nace del doble compromiso de Iberia de contribuir al bienestar de las comunidades en las que desarrolla su actividad y, al mismo tiempo, de seguir avanzando en la lucha contra el cambio climático.
Objetivo de Desarrollo Sostenible 13
En concreto, esta pequeña reforestación en Paracuellos del Jarama se enmarca en las acciones que Iberia está llevando a cabo dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 13, Acción Por El Clima, y entre las que se incluyen también todas las iniciativas para reducir el consumo de combustible, la incorporación de vehículos eléctricos a su actividad en aeropuertos y el uso de energías de origen renovable en sus instalaciones, entre otros.
Además, el Bosque Iberia está parcialmente financiad
o a través de LIFE Zero Cabin Waste, un proyecto pionero desarrollado por Iberia en colaboración con Ecoembes, Gate Gourmet, Ferrovial y ESCI-UPF, y que ha permitido implantar en todos los vuelos de Iberia un modelo de gestión sostenible de los residuos generados a bordo, para maximizar su reciclaje y proteger el medioambiente.